Archivos Mensuales: abril 2010
El transportín, accesorio clave de nuestra bici
El transportín, portaequipajes o parrilla es esa estructura metálica que nos permite colgar las alforjas con nuestro equipaje. Además, el transportín trasero es un accesorio muy utilizado también por el ciclista urbano, ya que nos puede servir para llevar la compra, los objetos cotidianos que normalmente llevamos en la mochila y hasta un niño pequeño fijando una sillita construida especialmente para ello.
El pico del petróleo, primera parte
Descargar este artículo en pdf
Este artículo lo escribí en 2007. Muchos de los datos pueden estar algo anticuados, especialmente los que se refieren a consumos actuales de hidrocarburos. Pero la esencia del mismo sigue teniendo plena vigencia. El advenimiento de la crisis económica que se inició a finales de 2008 ha provocado una caída considerable en la demanda de crudo que puede retrasar (afortunadamente) el fenómeno y, sin duda, lo ha desplazado del debate de la actualidad socioeconómica. Sin embargo, lo publico (en tres partes debido a su extensión) porque sigue siendo un hecho transcendental que afecta cada vez de forma más decisiva a la política energética y geoestratégica mundial.
Las ruedas: 26″ versus 700 y alguna cosa más
La elección de las ruedas, como parte definitoria de la bicicleta, es un asunto muy a considerar y que despierta grandes polémicas, especialmente en lo que concierne a su diámetro.
Antes de entrar en materia es inevitable realizar un árido recorrido por el apasionante mundo de las dimensiones de los neumáticos… si tenéis paciencia hasta os parecerá interesante.
El sillín: una elección fundamental
Primer principio irrefutable: UN SILLÍN ADECUADO ES FUNDAMENTAL. Segundo principio irrefutable: NO EXISTE EL SILLÍN PERFECTO… sino el mejor para nuestro culo. Este es un tema polémico donde los haya, pues hay casi tantas opiniones como morfologías culares en la galaxia cicloturista. ¿Como encontrar Nuestro Sillín? Pues bien podría terminar este artículo diciendo: ni idea….
Elegir nuestra bicicleta: los tres principios sagrados
“Ya está, lo he decidido, voy a hacer un viaje en bicicleta”… cuando se toma esta decisión la primera pregunta es obvia : ¿qué bicicleta necesito? Pues bien, en este artículo pretendo dar tres consejos o principios sagrados que siempre debemos tener en cuenta cuando pensemos en comprar, adaptar o equipar nuestra randonneuse.
Viajar en bicicleta, la felicidad al alcance de todos
Personalmente la palabra cicloturismo no me gusta, pero hay que reconocer que goza de gran aceptación. La verdad es que yo la uso constantemente e incluso he llamado así a una de las páginas del blog por razones prácticas. No obstante, creo que hablar de viajar en bicicleta es más correcto, y, por supuesto, tiene mucho más encanto. Porque la bicicleta es el medio de transporte, y el viaje, el objetivo. Al igual que hablamos de viajar en coche, en tren, en barco, o simplemente, viajar.