El transportín, accesorio clave de nuestra bici
El transportín, portaequipajes o parrilla es esa estructura metálica que nos permite colgar las alforjas con nuestro equipaje. Además, el transportín trasero es un accesorio muy utilizado también por el ciclista urbano, ya que nos puede servir para llevar la compra, los objetos cotidianos que normalmente llevamos en la mochila y hasta un niño pequeño fijando una sillita construida especialmente para ello.
Este accesorio es el más importante en una bicicleta de viaje. No se pueden escatimar unos euros en su compra pues una rotura nos lo puede echar a perder. Por lo tanto, instalemos un transportín resistente, de calidad.
El peso que puede aguantar debe estar claramente indicado. Este dependerá del diámetro de las varillas, del material de construcción y de la calidad de las soldaduras.
Los transportines traseros más extendidos en el mercado son de aluminio y aguantan entre 20 y 25 kilos. Esto puede ser suficiente para un viaje por carretera, pero tengamos en cuenta algo muy importante. La estructura no sólo ha de aguantar el peso neto de las alforjas. Además de este, las alforjas están continuamente generando fuerzas de torsión debido a las inercias generadas por los movimientos de vaivén y las vibraciones que producen las irregularidades del terreno. Esto puede forzar la estructura y los tornillos. Así pues, este es un factor a tener muy en cuenta por caminos malos, donde el traqueteo será constante. Probablemente un transportín para 25 kilos cargado con 30 rodando por carreteras en buen estado, aguantará mejor que uno cargado con 25 kilos rodando por caminos en mal estado. Por lo tanto, no sólo hay que respetar los límites indicados a la hora de cargar las alforjas, sino también pensar en el tipo de recorrido.
El estándar de transportín trasero de aluminio para 25 kilos es el mínimo que debemos usar como norma general. Para viajes normales, generalmente sin mucho peso y por carreteras y caminos normalitos será suficiente. Ni qué decir tiene que los construidos con finas varillas de aluminio donde no está especificado el peso máximo de carga son totalmente inadecuados.
En la gama alta tenemos los transportines de acero (me ahorro decir la marca líder, es fácil dar con ella). Aguantan hasta 40 kilos. Lo más interesante del acero, no es sólo su mayor resistencia, sino que además se puede soldar en caso de rotura. Por cierto, que este es un factor en el que también se piensa al elegir un cuadro de bicicleta para cicloturismo pero, francamente, jamás he oído de un cuadro que se haya partido o doblado, ni de acero, ni de aluminio, algo que si ocurre a veces con los trasportines.
Un detalle interesante en cuanto a su geometría es que nos ofrezcan la posibilidad de enganchar las alforjas a menor altura, lo que baja el punto de gravedad y aumenta el equilibrio. Esto es especialmente interesante en los transportines delanteros.
Poner un transportín delantero, nos permite llevar otro par de alforjas suplementarias. Personalmente pienso que a partir de 20 kilos es mejor repartir la carga en cuatro alforjas, dos delanteras y dos traseras. Por varias razones:
1- evitaremos la sobrecarga de la rueda trasera (que ya soporta nuestro peso en gran medida), lo que nos puede ahorrar roturas de radios,
2- la bici irá más equilibrada, lo que se nota especialmente en grandes subidas y terrenos accidentados,
3- podremos ordenar, clasificar y acceder mejor al equipaje.
Los trasportines delanteros de acero de la famosa marca se pueden cargar hasta 15 kilos. Para los que tengáis horquilla con suspensión sabed que los podéis encontrar especialmente adaptados, aunque os saldrán más caros.
Y, por último, recordad siempre revisar el apriete de los tornillos antes de un viaje.
Artículos relacionados:
Publicado el 28 abril, 2010 en Accesorios, Material y etiquetado en Parrilla bicicleta, Trasportín. Guarda el enlace permanente. 18 comentarios.
hola, yo estoy en Peru, me encuentro muy interesado en realizar viajes largos,estoy leyendo tu blog con mucho interes y entusiasmo, planeo un buen trip de aca a un tiempo, pero…. esa gran marca de transportines, cual es, aca solo se conocen los llamados «hechizos» (hechos de manera artesanal), algunos de marca conocida, de aluminio, y otros de procedencia china y solo posteriores, raramente delanteros.
Hola Oscar, conseguiste encontrar esa marca en Perú? Estoy buscando transportines fiables y es muy complicado.
Gracias por el Blog!!
gracias, realmente tu blog y compartir tu experiencia anima en gran manera a realizar travesias, de hecho, considerame fan de tu blog, te felicito.
Hola Oscar, gracias por tu comentario!
Ufff, esos hechizos como que dan un poco de miedo… Los Tubus son alemanes, no se si habra algun importador en Peru, aun asi creo que te saldria por un platal como dicen ustedes. Yo creo que alli tiene que haber en aluminio que aguanten 25 kilos, es casi un estandar. Suerte!
Hola,
me encanta tu blog y me estoy leyendo un montón de entradas ahora que estoy empezando con esto de la bici. Lo malo de ser novato es que no sé cuál es esa famosa marca de la que hablas… ¿ortlieb quizás? ¿Carradice? ¿Topeak? Gracias por tu dedicación
Un saludo
Víctor
Hola Victor, en trasportines la marca más famosa es Tubus, aunque hay que pagar la calidad, andan por los 80 o 90 euros el modelo Cargo, si no recuerdo mal.
Ortlieb es la marca por excelencia de alforjas,junto con Vaude.
Gracias por leer el blog y me alegro que te guste!
Un saludo
Muchas gracias!!
Y felicidades de nuevo por el blog!
Buen post, gracias por compartir tus conocimientos! Saludos
A nosotros los Zefal nos van muy bien en las bicis para el Camino de Santiago (y eso que la gente las trata bastante mal…).
Muy buenas,alguna referencia de los old mountain?
Hola. Pues no, lo siento, no los conozco
Muy buenas tardes
Tengo un problemilla,compré un trasportin y parece algo estrecho para mi bicicleta…si lo fuerzo un poco llega a los enganches (es trasero)….peroel gran problema no es ese….sino q mi bici tiene discos d freno…y no me entra el trasportin….¿existen trasportines compatibles con los discos d freno? ¿me es más rentable cambiar los frenos? ¿cuanto me costaria el cambio aproximadamente? ¿o q trasportin puedo comprar? Voy a viajar largas distancias…es mi primera vez montando cosas en la bicicleta y tengo poco presupuesto…pero mucha ilusión por conseguir hacer este viaje….GRACIAS A TODOS Y FELICIDADES POR ESTA PÁGINA QUE TANTO ME ESTÁ AYUDANDO. UN SALUDO
Hola Juan,
Sí que existen transportines compatibles para freno de disco. Es mejor que cambies el transportín que los frenos.
Nosotros alquilamos bicicletas equipadas para cicloturismo, concretamente para el Camino de Santiago. ¿De dónde eres? Dependiendo de dónde seas, podemos ofrecerte alguno, o que los veas. Los Zefal para Disco salen bastante bien, pero fíjate que vayan bien para los enganches de tus alforjas antes de comprarlos. Si no tienes alforjas, también podemos ofrecerte alguna (nueva) a buen precio. Nos encuentras en http://www.bikenbabia.com
Saludos
Claro que existen trasportines para bicis con freno de disco. Aquí te dejo algunos ejemplos. El primero es de la marca Tubus, así que a buen seguro es el más caro, pero de acero:
http://www.tubus.com/product.php?xn=10
http://www.lecyclocampeur.ch/porte-bagages-velo/316-porte-bagages-topeak-explorer-disc.html
http://www.topeak.com/products/Racks/SuperTouristDXTubularRack_disc
Hola, yo busco un compañero de ruta, quiero hacer la eurovelo 6 entera,por si estás interesado
Muy buen articulo. Para los que pensais que el transportin o portabultos debe ser un accesorio que ademas de permitirnos cargar nuestro equipaje, tambien debe respetar un poco la estetica de la bici, os dire que hay algunos modelos con distintas medidas de anchura, pensados para los diferentes tipos de bici. Mas estrechos para las de carretera, algo mas anchos para las hibridas y los mas «gordos» para las de montaña. Por cierto, el viajero anonimo que preguntaba por los Old Man Mountain puede estar tranquilo con su calidad, que no tiene nada que envidiar a los portabultos alemanes. Son de lo mejorcito que hay en el mercado. Por ultimo, un consejo. Si quereis instalar un transportin de sujecion a la tija, elegid uno que tenga la abrazadera con tornillos, nunca con cierre rapido. Y no lo cargueis con mas de 3 o 4 kg si vais a ir por caminos sin asfaltar. Un saludo.
Gracias por el aporte!
Booker Brandenberg ,jak zainstowac single plajere comand 1.2.5,minecraft 1.2.4 multiplayer do pobrania za darmo,vag commander 3.0 full chomikuj.pl,alien shooter3,tvp2 seriale na dobre i na z??e,nowe mapy do anno 1602 do pobrania,mapamap 7.2 android,serwery do minecraft 1.2.5,spiderman 3 download gra,symulator transportu kolejowego torent,Booker Brandenberg ,bez wstydu film online watch grochowska,red river spolszczenie,minecraft 1.1.0 beta pobierz download,wy??cigi kurczakow pc,deluxe ski jump 3 pe??na wersja pobierz,i ??e ci?? nie opuszcz?? downloads,elfbot 8.6 crack,cartographer minecraft 1.2.3,steam key generator v2,automapa android instalka,Booker Brandenberg ,gta san andreas pobierz za darmo pe??na wersja na komputer,chomikuj microsoft word,rokita bicie seksualnego rekordu,pamietniki wampir?3w sezon 3 odc 21,rec 2 megavideo,patrz.plfilmyminecraftsp,shrek film online,o p?3??nocy w pary??u sam lektor lektor pobierz za darmo,kodek audio allplayer ac3,o p?3??nocy w pary??u chomikuj.pl,Booker Brandenberg ,cd key do eset nod 32 antyvirus 5,piosenki karaoke do pobrania po polsku,zupe??nie inny weekend txt chomikuj,rayman pc pelna wersja,patchem 3.2 download do auto mapy,spolszczenie do overlord 2,minecraft.jar 1.3 beta download,gdzie wypakowa?? patch 3.2 auto mapa 6.10,ksi????yc w nowiu kino online,minecraft 1.9 torrent free,Booker Brandenberg ,world of tanks skins 0.7.2,minecraft 1.2.5 yogbox download chomikuj,invedit for minecraft 1.2.5,crack diablo 2 chomikuj pobierz,virtual tennis 2011 spolszczenie,chomikuj demony 2012,klucz do dsj 3 chomikuj,gra gta vice city do pobrania za darmo na komputer,wstyd lektor pl torrent,malachi martin dom smagany wiatrem pdf chomikuj,