Archivos Mensuales: octubre 2010

Mecánica básica en ruta (II): ajustar el cambio (desviadores)

Los desajustes en el cambio son quizás el primer problema mecánico al que se va a enfrentar el neófito del cicloturismo: que si la bici cambia mal, que si hace un ruidito cuando voy en tal marcha, que si no puedo meter el último piñón… son situaciones que involucran a los desviadores, aparentemente las piezas más complicadas de la bici, que sin embargo son muy fáciles de solucionar. Lee el resto de esta entrada

La cesta de verduras, una práctica de consumo responsable

Hace unos días que ya no compramos frutas, verduras y queso en el supermercado. Una vez por semana, vamos a recoger nuestra cesta con estos productos a un punto de entrega cerca de casa, gracias a una nueva fórmula de comercio que afortunadamente se extiende día a día. Lee el resto de esta entrada

La Cartografía en el cicloturismo: cómo elegir y utilizar el mapa perfecto

Un buen mapa proporciona muchísima información a la hora de planificar un viaje en bici, además de ser imprescindible durante el viaje.

Antes de comenzar, veamos que tipo de mapa interesa al cicloturista. Lee el resto de esta entrada

La vuelta al mundo en bicicleta

¿Quién no ha soñado alguna vez con dar la vuelta al mundo en bicicleta? Como últimamente estoy poco inspirado, aquí os dejo un artículo traducido de la revista francesa SPOR&VIE número 31, un monográfico sobre el mundo de la bici, acerca de esos aventureros que un día decidieron vivir su sueño. Lee el resto de esta entrada

Haciéndose oir

Esta tarde, yendo en bici al curro, he tenido tres situaciones delicadas, dos de ellas con peatones, uno de los cuales casi atropello. Después he ido todo el camino reflexionando sobre la cuestión de la seguridad del ciclista urbano, llegando a dos conclusiones. 1- La mayoría de las situaciones de riesgo para el ciclista urbano no se producen con coches, sino con peatones. 2- no se producen por falta de visibilidad o conspicuidad, sino por una cuestión de ruido, o, mejor dicho, de falta de este. Lee el resto de esta entrada

Eslovenia – Croacia 2010

  

 

Unir Ljubljana, la capital eslovena de nombre imposible (pronunciar Liubliana), con la Perla del Adriático, Dubrovnik, ha sido el objetivo de este viaje de 10 días en la segunda quincena de septiembre. Si tuviera que comparar a estos dos países con regiones de España, Eslovenia sería Asturias y Croacia el norte de la costa Brava en su parte más montañosa. Lee el resto de esta entrada