Mecánica básica en ruta (II): ajustar el cambio (desviadores)
Los desajustes en el cambio son quizás el primer problema mecánico al que se va a enfrentar el neófito del cicloturismo: que si la bici cambia mal, que si hace un ruidito cuando voy en tal marcha, que si no puedo meter el último piñón… son situaciones que involucran a los desviadores, aparentemente las piezas más complicadas de la bici, que sin embargo son muy fáciles de solucionar.
Como se puede observar un desviador es tan sólo una pieza que sirve para «descarrillar» lateralmente la cadena y desplazarla de este modo a lo largo del conjunto de platos (desviador delantero) o del casette de piñones (desviador trasero) para cambiar de marcha. Para ello, el desviador se ve sometido a dos fuerzas opuestas: la que ejerce el cable del cambio al tensarse y la que ejerce un muellle o resorte en el interior del brazo en sentido contrario. Cambiar de marcha significa tirar del cable de cambio (algo que hace la maneta de cambio cuando la accionamos) en oposición a la fuerza ejercida por el resorte, desplazando así el desviador que descarrilará la cadena a otro piñón o plato, o bien, «soltar» cable (con la maneta opuesta de cambio) dejando que sea este resorte el que desplace el desviador provocando también un cambio de piñón o plato. En definitiva, se trata de un sistema mecánico bastante básico.

Desviador trasero: 1- Tornillo de separación vertical, 2- Tensor, 3- Prisionero para fijación del cable, 4- Roldana inferior, 5- Brazo, 6- Tornillo de fijación al cuadro, H y L: Tornillos de ajuste de límites exterior e interior
Sin embargo, este sistema tan elemental trabaja de forma muy precisa, con milímetros de precisión, así que cualquier pequeño desajuste provoca los típicos problemas con el cambio. Pequeños golpes, suciedad en el interior de las camisas de los cables o en el propio desviador, el simple paso del tiempo que provoca distensión del cable o la fatiga del resorte pueden provocar estos desajustes.
Los ajustes que podemos hacer son de dos tipos:
- Ajustar los límites laterales exterior e interior del desviador, a fin de que no nos saque la cadena por fuera o por dentro de los platos o del casette de piñones.
- Sincronización, o cómo conseguir que el desviador guíe la cadena al punto exacto donde se encuentra el piñón o el plato al cual queremos cambiar, y no se pase o se quede corto.
Veamos como llevar a cabo los dos tipos de ajustes en cada desviador. Pero antes, hay que señalar que al menos la rueda trasera de la bici debe estar en el aire para realizarlos, ya que así podremos pedalear con una mano e ir cambiando con la otra. Por lo tanto, necesitaremos la ayuda inestimable de algún pringado que levante la parte de atrás de la bici, o bien, ingeniárnosla para colgarla de alguna parte, que es la alternativa gratuita a comprar un caballete de mecánico.
Desviador trasero
1- Ajustar los límites exterior e interior del desviador. El desviador tiene un campo de acción de movimiento lateral bastante amplio, más del que realmente se necesita, por lo que hay que limitarlo para evitar que la cadena se salga. Para ello existen dos topes que se regulan por sendos tornillos, que están marcados con las letras H (tornillo superior) y L (tornillo inferior) (al menos así es en los Shimano). El tornillo superior regula el tope exterior y el inferior el tope interior (hacia el cuadro).
Procedimiento de ajuste: colocamos la cadena en el piñón pequeño y actuando sobre el tornillo superior centramos la roldana superior con el piñón. Si apretamos el tornillo, el desviador se mueve hacia dentro, y si aflojamos hacia afuera. La alineación debe de ser perfecta, sin que la cadena roce el segundo piñón o tenga tendencia a salirse hacia afuera.
En el caso de que hagamos el ajuste porque hayamos sustituido la camisa y el cable del cambio o porque hayamos desmontado el desviador para limpiarlo, la operación anterior se hace sin fijar aún el cable. Después fijaríamos el cabe manteniéndolo tenso con la mano (no hay que tirar como un animal!).

Ajuste del límite exterior del desviador trasero
A continuación pasamos al piñón más grande y, actuando sobre el tornillo inferior, alineamos de nuevo la roldana superior del desviador con el piñón.

Ajuste del límite interior del desviador trasero
2- Sincronización. Ya tenemos fijados los topes exterior e interior para evitar que se salga la cadena por ambos lados. Ahora queremos que el cambio vaya fino. Pues bien, debemos ajustar actuando sobre el tensor del cable de cambio, que es esa ruedecilla que hay en el extremo de la camisa del cable, donde conecta con el desviador. Posicionados en el segundo piñón (que por cierto suele estar marcado en la numeración de la maneta como el antepenúltimo), aflojamos la ruedecilla (acción de tensar) si la cadena tiene tendencia a «saltar» al piñón pequeño o apretamos (acción de destensar) si la cadena roza el tercer piñón. Una forma práctica de ajustar es tensar (aflojar la ruedecilla) hasta que la cadena comience a rozar el tercer piñón (ruido característico) y en ese momento destensar un poquito (apretar ruedecilla) hasta eliminar el ruido. Comprobamos que todos los piñones cambian bien, reajustando si es necesario.

Sincronización del cambio en el desviador trasero
Si estamos sincronizando porque hemos demontado el desviador o sustituido el cable, antes de fijar el cable con la tuerca prisionero al desviador, hay que fijarse que el tensor está enroscado a tope, excepto en un par de vueltas que dejaremos de margen. Esto es importante ya que normalmente hay que tensar bastante con la ruedecilla para pasar al segundo piñón una vez fijado el cable, y necesitaremos bastantes vueltas de margen del tornillo tensor para hacerlo. Se puede tener la suerte de haber fijado el cable con la tensión exacta para que apenas haya que actuar sobre el tensor, que es el que hace digamos el trabajo fino, pero sería muchísima casualidad.
La sincronización será el ajuste que normalmente haremos en ruta. Es la razón por la cual hay un tensor que nos permite hacerlo rápidamente (incluso pedaleando sobre la bici en el caso del desviador delantero o también del trasero si existe un tensor en la maneta de cambio).
Existe un tercer tornillo, situado en la base del desviador, que está en contacto con el cuadro y que normalmente nunca tocaremos. Sólo diré que sirve para regular la distancia de la pletina de roldanas a los piñones en el eje vertical. Viene regulado de la tienda y no tiene por qué desajustarse.
Desviador delantero
Es más sencillo que el trasero. La cadena pasa por una «jaula» situada en el extremo del brazo del desviador, que es la encargada de descarrilarla para cambiar de plato.
1- Ajustarlos límites exterior e interior del desviador. Actuando de nuevo sobre los tornillos H (para ajustar el tope exterior) y L (para ajustar el tope interior, hacia el cuadro), evitaremos que la cadena se salga hacia el exterior o hacia el interior (espero no haberme equivocado con las letras!)

Tornillos de ajuste de los límites ext. e int. del desviador delantero
2- Sincronización. Existe otro tensor de ruedecilla para el desviador delantero pero normalmente está situado en la maneta de cambio, lo cual es muy práctico porque permite hacer ajustes pedaleando, sobre la marcha.

El tensor del desviador delantero está situado en la maneta de cambio
Actuando sobre los tornillos de los topes y sobre la ruedecilla del tensor debemos conseguir que la pala exterior de la jaula esté de 1 a 2 mm de la cadena cuando estemos en el plato grande / piñón pequeño, que la pala interior esté de 1 a 2 mm cuando estemos en el plato pequeño / piñón grande y que ambas estén equidistantes cuando estemos en el plato pequeño y el piñón más intermedio.
Por último, no olvidéis que si después de hacer todos estos ajustes seguís teniendo problemas puede ser por uno o varios de estos motivos:
– Desviador sucio o con barro o arenilla en sus articulaciones. Limpieza y lubricación (¡¡¡jamás poner aceite sin limpiar antes, no seáis cochinos porque se formará una maldita pasta que será peor que la ausencia total de lubricación!!!).
– Camisas y cables de cambio sucios o/y oxidados que impiden un buen deslizamiento: hay que remplazarlos (sin olvidar lubricar el cable con un par gotitas de aceite antes de pasarlo por la camisa).
– Resorte del desviador que ha perdido tensión. Hay que ir pensando en sustituirlo.
Artículos relacionados:
- La revisión total antes de un gran viaje
- Limpieza, lubricación y engrase de la bicicleta
- Que herramientas llevar para un viaje en bicicleta
- Mecánica básica en ruta (I): arreglar un pinchazo
- Mecánica básica en ruta (III): centrar una rueda
- Mecánica básica en ruta (IV): cambiar zapatas y ajustar frenos
- Reparaciones de emergencia y algún truquillo más
- Tres problemas clásicos con el cambio
Publicado el 29 octubre, 2010 en Mecánica y etiquetado en Ajustar cambio bicicleta. Guarda el enlace permanente. 109 comentarios.
Eres genial, tronco.
muchas gracias amigos, se los agradesco mucho qu Dios los sigua bendiciendo.
Jajaa gracias tio, solo tengo paciencia con las cosas que me apasionan!
Me parece muy bien el post, excelente, pero para los que empiezan con la bicicleta, creo que sería más interesante que saber ajustar el cambio, saber utilizarle, pues son muchos los que se compran una bici «con muchas marchas» y luego no saben la que deben llevar en cada momento -cual de los 3 platos, cual de los 7 piñones, etc- según la orografía, velocidad, esfuerzo, etc.
Ese tema ya se trató en otro post, ahí dejo el enlace:
https://nosinmibici.com/2010/05/02/la-transmision-y-el-elevado-arte-del-cambio-de-marchas/
Saludos
En efecto, o se me pasó entonces o no me acordaba, pero ha sido bueno para los que no lo conocían.
¡Gracias! Oh, Dios mío, creo qe desde el gremio de reparadores de bicicletas pueden hacer una colecta para contratarte un sicario, ¡pero desde el gremio de ciclistas iniciáticos y torpes te haremos una bella estatua conmemorativa!
Ah, y muy buen blog, por cierto 😉
Jajaja muchas gracias, la mecanica de base sólo es ponerse y buscar en internet (donde yo he aprendido bastante)
¡Ohh, qué tema! Los desviadores, en mi país llamados «descarriladores». El desviador trasero es fácil de ajustar para que funcione; pero el delantero, el que «debería» hacer el cambio de plato… nunca logré que funcionara correctamente. Un adorno en mi bici… 😦
Olvidé escribir… ¡¡¡Qué buen post el tuyo!!! Gracias.-
Gracias! Efectivamente, yo creo que en algunos sitios de España tambien les llaman descarriladores…
te queria hacer una pregunta: intento ajustar los cambios de mi bici como dices aqui, pero no puedo ajustar bien el piñon grande con el tornillo L porque este ya no gira más. he probado moviendo el tornillo de separacion vertical pero he conseguido nada, ¿que me recomiendas?
Puedes explicar un poco mas el problema? Te refieres a que la cadena se te sale hacia el interior, a que no te entra el pinon (perdon estoy en un teclado sin egnes ni acentos)?
Muchas gracias por tu ayuda, excelente, leere los demas post!!!
Un gran saludo desde Colombia
Lleve a 2 lugares diferentes mi bici porque realmente me canse de estarle moviendo a los tornillos del desviador delantero y sigo teniendo problemas cuando paso del plato mas chico al mediano, solo lo logro si empujo la palanca como si fuera a cambiar al plato mayor , eso es normal ? Porque si no es así estoy a tiempo de regresarla al proveedor ( es nueva ) … Todos los demás cambios lo hace perfecto, al menos que erróneamente cruce la cadena con los cambios, porque esto hace que se salga la cadena…
Pues no, no es normal. Bueno sin ver la bici es dificil saber que le pasa. Si la has llevado a dos sitios diferentes a que te lo ajusten no entiendo cómo no lo han hecho correctamente la verdad. Lo único que se me ocurre es quizás algún problema con la línea de cadena, mira este enlace:
http://www.amigosdelciclismo.com/mecanica/lineacadena/
O que el desviador delantero tenga algún problema (o la maneta de cambio). Ya te digo, sin ver la bici no puedo decirte más lo siento.
Un saludo
Muy bueno, gracias
Muchísimas gracias por currarte la información. Ha hecho que me interese un poquito más por la mecánica de la bici.
Gracias a ti por seguir el blog.
como se arregla lo de meter las marchas esk ami no me mete la primera k se sale valla
con esas pistas y sin ver la bici te imaginarás que no puedo responder. Lee de nuevo el artículo y entenderás el funcionamiento del sistema de desviadores; y después, esforzándote un poco, sabrás cuál es el problema.
Genial..nada mas
Gran blog compañero. Muy util y didactico para paketillos de la bici como yo 😛
Gracias.
Muchas gracias
mi flaca,tiene tres platos,tengo los topes interior y exterior correctos,pero cuando cambio al plato mediano,salta al pequeño,sino lo guio con cuidadin con la maneta.será una chorrada pero incomodo.(Sh.105.-52.39.28 x 12-25)
¿que hago?
Gracias.
solo se me ocurre jugar con el tensor del cambio… Si no va es probable que el plato tenga los dientes desgastados y la cadena también esté desgastada. Otra posibilidad es que el cable no deslice bien en la camisa: cambio de cable y camisa.
Soy muy novato y la verdad,¿ no pueden poner algo mas basico aun? Esta es la mejor pagina que encontre pero me cuesta entender
ya entiendeo
Me alegro! jaja
Hola:
ante todo enhorabuena por el blog. Todo esta muy claro y bien ilustrado. TE escribo para ver si puedes ayudarme. Me he compradouna peugeot de carretera de segunda mano, bastante antigua y ando reparandola. El problema es que es la primera vez que me meto a esto (porque siempre quise aprender) y aun ando un poco perdido. Ya he arreglado un par de cosas a la bici, pero ahora me encuentro con un problema de la cadena. REsulta que cuando cambiaba de plato (solo tiene 2) del pequeño al grande se salia la cadena. Siguiendo los consejos del blog ya esta arreglado, era cuestión de apretar un tornillo. Pero otro probelema que persiste es el siguiente: por defecto circulo con el piñon pequeño, pero resulta que al cambiar de marcha (piñones) del piñon pequeño al grande, la maneta vuelve siempre a su posición original (es decir al piñon pequeño) y la verdad es que , para subir una cuesta, se suda la gota gorda.
Creo que el problema puede deberse a que el cable es demasiado corto, no?.
Bueno lo dejo en tus manos, a ver si puedes ayudare.
Gracias de antemano. Un saludo, Manuel.
intentaré explicarme mejor: cambio de piñon (a uno mas grande) y en cuanto suelto la maneta, esta reggresa a su posición original y la cadena para al piñon pequeño (en el que estaba)
Creo que el problema está en el mecanismo interno de la maneta de cambio, que es básicamente una rueda dentada, con una muesca por piñón. Cuando cambiashacia un piñón más grande el cable tira, la rueda gira y el mecanismo se bloquea en la muesca correspondiente al piñón. Creo que en tu maneta esto falla y al soltar la palanquita del cambio, todo regresa a la posición del piñón pequeño debido a que el muelle del brazo del desviador tira de este hacia el piñón pequeño. Es dificil explicarlo, pero si demontas la tapita que cubre el mecanismo de la maneta lo entenderás. Si es esto y no es reparable deberás cambiar la maneta… todo esto a priori, para un cambio clásico, ya que sin verlo es dificil.
Hola
Enhorabuena por el blog.
Estoy reparando dos bicicletas que tenía abandonadas y me ayudé de tu blog para ajustar el cambio. Seguí los pasos pero tengo un problema: Cuando estoy con el piñón más grande, la cadena hace mucho ruído y va a golpes. En una de las bicis hasta se sale la cadena por el interior de la catalina.
¿Sabes a qué se puede deber?
Gracias
Hola, el ruido sin verlo es dificil. Cuando la cadena se sale hacia el interior tienes que ajustar el tornillo de tope interior, está explicado en el post. Suerte y gracias por leer el blog.
Un saludo
Hola
Mi desviador trasero tiene un problema es que roza la roldana superior con el piñón grande es decir eL desviador esta muy cerca de los piñones y no se habla de nada de ese tipo de problemas. Espero viestra respuesta y muchísimas gracias por adelantado
Ese ajuste se hace con el tornillo de separación vertical (el num 1 de la foto del desviador que sale al principio del post) Es un tornillo que rara vez hay que tocar, pero en este caso creo que tienes que hacerlo. Lo que hace el tornillo es tope con la un saliente de la patilla del cuadro donde se fija el desviador y al apretarlo (creo que es apretar) se va separando el brazo del desviador del cassette. La roldana debería quedar a pocos mm del piñón grande, sin rozar claro, y el brazo perpendicular al suelo en la posición piñón grande con plato pequeño. Suerte!
Muy bueno gracias
jajajaja Liamngls te aseguro que estas con paizes de me1s y la de tu casa con paizes de menos andan lo mismo, los pedales que tu les des. Osea que arrastraria la lengua por los caminos con tu bici o con la mia jajajaja.PD: Ya hablaremos del avatar, que afan estando registrado en gravatar no me rula.
Hola!
Muchas gracias por las explicaciones, me han servido para aprender mucho.
Desgraciadamente, no he podido ajustar el cambio. Lo he probado todo, pero no he conseguido que suba y baje marchas correctamente, sólo funciona bien en uno de los sentidos. ¿Es posible que el muelle del cambio esté desgastado? Mi bici sólo tiene un par de años, la anterior que tuve tiene muchos más y el cambio funciona correctamente..
Gracias de nuevo y un saludo.
En qué sentido funciona? hacia los piñones grandes o hacia los pequeños?
Lo que quiero decir es que sólo consigo que funcione bien en uno de los sentidos. Si consigo que suba bien hacia piñones grandes, no baja; por contra, si consigo que baje bien, no sube.
Me ha comentado que quizás debería ajustar el cambio para que suba bien, y revisar las fundas del del cable, que es posible que estén sucias e impidan al cable retornar correctamente. Si veo que sigue sin funcionar lo tendré que llevar a una tienda, tampoco es una tragedia..
Gracias!
Un saludo.
Lo de las fundas del cable es muy probable: cámbialas, asi como el cable, sin olvidarte de extender una gotita de aceite o grasa por el cable nuevo antes de enfundarlo, para protegerlo del óxido. Muchos problemas de cambio se deben tan sólo a fundas y cables viejos que no deslizan bien.
OK, tomo nota, voy a intentarlo y si veo que soy muy manazas lo llevo a la tienda.Gracias!
Buenas de nuevo. Escribo sólo para decir que estoy muy animado porque he conseguido arreglar el desaguisado. Finalmente solté el cable y vi que, efectivamente, el cable deslizaba muy mal por la funda que queda más cerca del cambio, debía de estar muy sucia. Probé a darle un poco de aceite para cambios que tenía y con eso el cable deslizaba de lujo….Después de eso, seguí los pasos que pones para ajustar el cambio y ahora va como el primer día.
Gracias de nuevo y un saludo!
muchas gracias. yo dejé la mecánica de bicicletas en mi antigua bici de carreras que era de las que tenía el cambio en el cuadro ahora me he pasado a una urbana llegarle y la he podido ajustar de arriba a abajo cambio y frenos. muchas gracias. muy buena página.
Me alegro que te haya sido útil, gracias por leer el blog!
Hola. Necesito de tu ayuda.
Me han dejado una MTB para que la ajuste pero, resulta que, al cambiar los platos, cuando suelto la palanca, el desviador no se queda, se baja al plato pequeño. La palanca no hace el click que indica el cambio de plato. El desviador sube y baja con la palanca pero, no se queda en un nuevo plato.
¿alguna idea de que puede ser?
Gracias.
Saludos
P.D. Está fenomenal tu blog.
Hola Antonio, sin verlo es muy dificil, pero me da la impresión que el problema está en la maneta de cambio más que en el desviador. Ese click del que hablas suena porque en el interior de la maneta una pieza al «pulsar» la maneta se encaja en una rueda dentada que gira y queda bloqueda por esa pieza en la posición del cambio correspondiente. Parece que ese mecanismo falla en tu bici. La maneta suele ser fácil de desmontar, prueba y verifica si el mecanismo funciona bien… pero ya te digo, sin verlo dificil. Suerte!
¿No tendrás un manual, o algo? Le he quitado los dos tornillos y, no sale.
No lo siento, pero cacharreando es como mas se aprende, animo!
El mecanismo en la maneta es el que hace los «altos» en cada marcha: Su funcionamiento puede fallar por falta de aceite (el resorte no regresa), maneta doblada(ver si no hay una parte del manillar que apoye) o mecanismos roto(irreparable, cambiar pieza)
Vaya pedazo de blog, muchas gracias por molestarte, que a mi, que estoy empezando a rutear, me esta viniendo de perlas. Por cierto, alguien me puede decir que puedo hacer con el dolor de trasero? Jejeje
Gracias! Una buena silla y curtirse, no hay otra solución, jeje
La única solución para el dolor del trasero es hacer horas de bici e, ir acostumbrando la zona.
Hola ! si yo cambio las mediadas de los platos, paso de uno de 42 a uno de 44 deberia subir el descarrilador todo entero desde la abrazadera que va al cañooooooooooo??
Un 44 tiene mas diámetro que un 42, aunque supongo que la diferencia es mínima y quizás tengas margen como para no tener que tocar el desviador, pero de todas formas lo verás en cuanto lo cambies y la operación es simple.
muchas gracias mejor no puder ver encontrado explicacion. el problema que tengo todos los cambioa de traseros si entran pero si se sale la cadena en la estrella grande. y en frente no se mueve el desviador are lo que viene aqui si me atoro espero puedan ayudarme gracias
Inténtalo, si no te funciona me pones un comentario, suerte!
Hola ! tengo bici nueva y la cadena roza en el desviador delantero cuando va cruzada en plato pequeño y piñón grande y al contrario. el de la tienda me dice que es un desviador sencillo y es normal que roce, y a mi no me cuadra mucho
Pero la cadena no va cruzada si está en el plato pequeño y piñón grande o viceversa… y no es normal que roce. Pienso que es cuestion de ajustar los tornillos de los topes interior y exterior.
lo siento me he explicado mal:es plato pequeño piñoñon pequeño y plato grande piñon grande. muchas gracias.
Entonces es normal que roce, es un cruzamiento extremo! normalmente no debias hacer esos cuces….
muchas gracias. saludos
Make sure that it distributes the weight evenly and that the fabric is
thick and will not tear easily. So when students and their parents or friends are on that college tour,
or perusing the pages of a college guide or a college ratings article, they should pay attention to what they can learn about the kind of people attend those schools, because they will give support toward success in your chosen field–or
be party buddies. It’s part of the Cincinnati Freestore Foodbank’s
network of agencies fighting hunger in the area.
SPAM
I do not know whether it’s just me or if
everybody else experiencing problems with your site.
It seems like some of the written text on your content are running
off the screen. Can someone else please provide feedback and let me know if this
is happening to them as well? This could be a issue with my
internet browser because I’ve had this happen before.
Thank you
hacia 49años que no cogia la bici,no me acordaba de la relacion cambio,conforme he ido leyendo me he ido acordando.yo me reparaba la bici y el triciclo de carga co un cajon delante de 1m cuadrado
Hace alos q no montaba ne bici y al montare me di cuenta q le cambio del la maneta de frenos no sube ni baja piñones q puede ser el cable esta tenso,solo era eso muchas gracias
Supongo que has revisado el desviador y la maneta. Asumiendo que eso está bien, es muy probable que el cable esté oxidado y haya suciedad entre él y la camisa, lo que impide que deslice en su interior. Suéltalo del desviador y comprueba a mano si desliza correctamente. SI no es el caso tendrás que cambiar tanto la camisa como el cable. Un saludo.
me gustaria recibir mas detalles de como arreglar mi propia bici
Quality posts is the crucial to interest the users to visit the site,
that’s what this website is providing.
Buenas tengo un problema, tengo problemas al cambiar al plato mas pequeño, la bici se encuentra en buenas condiciones ( es casi nueva, casi sin ningun uso), vivo en montaña por lo que necesito el plato mas pequeño. Al momento de cambiar al mas pequeño se queda pegado en el plato medio y no cambia durante unos buenos minutos….
Good day very cool blog!! Guy .. Beautiful ..Superb .. I’ll bookmark your website and take the
feeds also? I am satiefied to seek oout so many usefuul information right here within thhe
put up, we’d like devellop extra strategies on this regard, thanks for sharing.
. . . . .
This is my first time pay a quick visit at here and i am truly impressed
to read everthing at single place.
Una duda.He comprado una bici de carretera de segunda mano y me pasa una cosa rara.Entre el 4 y 5º piñon al cambiar a ellos tanto al subir como al bajar salta de uno al otro todo el rato.¿Esto a que es debido?¿Como puedo solucionarlo?La bici esta nueva e igual es por eso.
Supongo que has realizado los ajustes necesarios. Seguro que todo el conjunto de la transmisión está en condiciones (cables y camisas, casette, cadena)? También podría haber algún problema en la maneta de cambio. SIn ver la bici la verdad es que es difícil…
No he hecho ningun ajuste.La bici quitando esos piñones, cambia bien.Bueno quizas cambia un poco lento al subir.Vamos que me recomiendas llevarlo a una tienda y que la vean,no?.La bici tendra como mucho 300 km.
El ajuste fino (con el tensor del cable del desviador) se hace precisamente en los piñones intermedios. Intenta hacerlo con la bici sujeta en el aire (supongo que no tendrás un caballete, tienes que ingeniártelas o con la ayuda de alguien). Si esto no funciona (y asumiendo que el desviador y la maneta de cambio estén bien) sólo se me ocurre pensar que el cable no corre bien dentro de la camisa, ya sea por un problema de óxido o suciedad, o por algún desperfecto en alguna parte: revisa bien todo el recorrido del cable o incluso liberalo del desviador para ver si corre bien «a mano» y ya de paso prueba a cambiarlo, que solo son 2 euros (algo mas si cambias la camisa, que seria lo ideal). Si no es esto, puede que sea un problema con la linea de cadena, que depende del tipo de transmisión que tengas y que puedes comprobar si esta correcta midiéndola (en la red encuentras fácilmente como hacerlo) Suerte!
Tengo un problema muy elemental con mi bicicleta: Cuando trato de pasar un cambio se la cadena se «salta» un piñón. Lo explicaré en un ejemplo: Voy por la calle y quiero hacer el cambio, pasar del 3ro al 4to, pero del 3ro la cadena pasa al quinto. ¿Qué pasa en ese caso? ¿Se puede arreglar en casa o necesita alguna atención más especializada?.
Hola. Suponiendo que hayas ajustado bien el cambio tal y como se explica en el articulo (y que el mecanismo de la maneta de cambio esté bien), podría ser el problema 1 de este post:
https://nosinmibici.com/2013/05/19/tres-problemas-clasicos-con-el-cambio/
Hola! el shifter de mi bicicleta como que se ha atascado, intento hacer un cambio pero no se puede… esta dura la palanca, como que si lo fuerzo la voy a romper… es shimano y viene con el freno incluido en la maneta. gracias.
Para saber si el problema es la palanca de cambio o el desviador se me ocurre que sueltes el cable de este. Después podrás ver si la palanca funciona pues ya no tiene la resistencia del desviador o bien si el desviador se uede mover con la mano, para saber si es la palanca (descarrila la cadena para hacer esto más facilmente) Espero haberme explicado. Un saludo.
Hola, tengo un problema con la maneta del cambio trasero mod shimano 200gs(la bici es de los 90), la palanca para subir los piñones no hace nada es como si estuviera suelta, y lo que no entiendo es que cuando toco el cable o la dejo un tiempo a veces me funciona algun movimiento.
Hola, sin ver el tema difícil… revisa aisladamente todo el mecanismo de cambio, desde el mecanismo de indexación de la maneta, hasta el muelle que recupera el desviador y tira de él hacia dentro, pasando por el estado del cable y la camisa, seguro que das con ello.
Muy buen blog. soy bastante novato y más o menos logré entender. gracias!
Pingback: Anónimo
Pingback: EL MANTENIMIENTO DE LA BICI. El ajuste de los cambios | mtbyke