Trucos cicloturísticos

La loneta multiusos: en este caso, como improvisada funda de bici

Espero estar actualizando esta entrada a medida que aprenda esos truquitos que nos pueden ser tan útiles durante los viajes en bici y, por supuesto, espero todo tipo de sugerencias para ampliarla. Ahí van en forma de lista los que he recopilado por el momento. Algunos los he probado y otro los he leído, y si los pongo es porque me parecen interesantes y factibles.

  • La loneta multiusos. Recortar una loneta de plástico, de esas que se usan para proteger el suelo de la tienda en el camping (que sea ligera), justo con el tamaño del suelo de nuestra tienda. Esta loneta es muy práctica y puede tener múltiples funciones:

– la original, es decir, protección del suelo de la tienda (no debe ser mayor que este porque si llueve, al ser impermeable, provocamos que el agua pueda embalsarse bajo la tienda);

– funda para embarcar la bici en el avión;

– toldo para protegenernos del sol en donde acampemos o donde nos paremos a comer;

– mantel de picnic, etc.

  • Protección contra los pinchazos. Recortar la banda de rodadura de las cubiertas desgastadas y montarlas en el interior de la rueda, por debajo de la banda de rodadura de la cubierta nueva. Yo no lo he probado, así que tengo dudas sobre si esto puede afectar la adherencia del neumático.
  • Trozo de aislante tamaño culo. Si vais a tirar un viejo aislante de espuma, antes recortad un pequeño cuadrado tamaño culo. No pesa ni ocupa nada, y vuestras posaderas os lo agradecerán infinitamente en esas paradas de avituallamiento, en donde sólo hay piedras llenas de aristas para sentarse (idea copiada a los chicos de Rodadas).
  • Para ralentizar al máximo el desinflamiento progresivo de la rueda a través de la válvula de la cámara, es buena idea untar con aceite la rosca antes de poner el tapón.
  • El freno de mano más pequeño del mundo. Cuando apoyamos la bici en una pendiente podemos evitar que se vaya hacia atrás manteniéndola frenada con un simple elástico que ciña la maneta del freno y el manillar.
  • Montar el retrovisor al revés (por debajo de la línea de manillar). De esta forma, no taparemos la visión con nuestro brazo, además de ser más discreto.
  • Consejo para estreñidos. Soy de los que necesita tranquilidad para c…r, así que en el WC del camping, con vecinos a cada lado tirándose pedorretas y bombazos y escuchando las voces de todo el mundo que anda por los servicios, me cuesta bastante conseguir el aislamiento psicológico que me hace falta. Pero por fin encontré la solución: ir al váter siempre con los cascos a buen volumen. Aislamiento total y triunfo garantizado.
  • En cuestión de limpieza, sólo se necesitan realmente dos productos: uno para el aseo personal que se pueda usar como gel y champú y otro para la ropa y para la vajilla. Llevar un producto para cada cosa es una tontería. Es más, si vamos muy limitados de espacio o peso, un gel apropiado puede hacer las veces de champú, lavavajillas y detergente. Y por supuesto, sólo llevar la cantidad justa en un pequeño botecito (en las tiendas de camping o montaña los venden de todos los tamaños e incluso con dosificador).
  • Llevar el bidón de agua dentro de un calcetín mojado en el portabidones la mantiene más fresca y nos ahorraremos la funda isotérmica.
  • En tiendas de camping venden las llamadas duchas solares. Son simplemente bolsas de plástico negro (para absorber la radiación solar y que el agua se caliente) de diferentes capacidades y con un pitorro. Se cuelgan, por ejemplo de una rama, y ya tenemos ducha. El truco consiste en ahorrarse llevar este invento (y ahorrarse el dinero de comprarlo de paso) y llenar una alforja de agua (o dos) -ha de ser estanca- colgarla de la bandolera y ya tenemos nuestra ducha.
  • La ropa ligeramente húmeda se seca mejor dentro del saco de dormir (si es poca claro). Por el día, se puede “tender” en las alforjas y se secará rápidamente mientras pedaleamos.
  • A falta de una prenda adecuada, un simple periódico nos puede salvar de una buena pulmonía causada por un frío imprevisto. Me ahorro la explicación, me imagino que todo el mundo conoce esto. Un gran clásico que todavía se puede ver en las etapas de montaña del Tour.
  • Cuando se cambie la cadena, poner un eslabón de más antes de que quede justa (bueno dos, siempre se ponen en pares macho-hembra). De esta forma si la cadena se rompe podemos empalmarla sin que quede demasiado corta (hay que tener en cuenta que un empalme supone siempre eliminar dos eslabones, el exterior y el interior).
  • Poner una gotita de grasa en la parte interior de la cabeza de los tornillos (especialmente el de la tija del sillín y los de la potencia ahead) para evitar que se gripen y que provoquen chirridos desagradables.
  • Para hacer la colada venden unas palanganas plegables que apenas pesan y ocupan espacio y facilitan mucho la tarea. Si queremos ahorrarnos la compra, también se puede hacer la colada en una alforja vacía (de nuevo ha de ser estanca por supuesto), y de paso nos quedará bien limpita.
  • Para tender la ropa, un cordino de cuerda de montaña fino es lo más ligero, y en vez de llevar pinzas podemos usar imperdibles: el tenderete no ocupa más que una caja de cerillas.
  • Con un preparado de comida deshidratada (al gusto) y arroz (que nunca debe faltar en un viaje en bici) se puede hacer un rissotto bastante aceptable. Hay que cogerle el truco a la cantidad de agua necesaria, de modo que esta termine de evaporarse por completo justo cuando el arroz está en su punto.

Artículos relacionados:

Publicado el 15 enero, 2011 en Generalidades, Material, Mecánica, Viajar en bici y etiquetado en . Guarda el enlace permanente. 15 comentarios.

  1. anda so payasos veis en coche

    • Pues desde un punto de vista comercial, y dado que las gafas me temo que van a ser nrcseaeias, espero que decidan crear un este1ndar para no tener que tener una de cada tipo. Estoy pensando en un escenario en el que tienes 3D en el PC, en la tele del salf3n, la de la cocina, el proyector . Aunque supongo que hasta que no este9 mas madura la tecnologeda y se decida que tipo de polarizacif3n se emplea lo de la estandarizacif3n suena a utopeda. (Y eso dejando a un lado las inevitables guerras comerciales .:<)

  2. Hay un truco que no he entendido, el del ¨El freno de mano más pequeño del mundo¨., favor de explicarlo nuevamente.

  3. Yo no he viajado demasiado , no por falta de ganas si no de euros. Los consejos que aqui se dan no estan mal pero Yo he descubierto que lo mas importante es tener tiempo de sobra y algo de dinero y de esta forma cualquier problema es solucionable ya que es imposible salir de viaje con todo previsto no se puede llevar de todo pero si comprarlo o que te lo manden.siempre habra alguien que discrepe o que argumente circunstancias extremas donde no se puede conseguir nada desiertos,selvas,polo norte…Pues no vayas

  4. a.collado esas soluciones (tirar de tarjeta), no tienen carisma !

    • No me digas que no tengo carisma, en ningún momento he mencionado nada de tarjetas, ademas yo empece con un cajón en el portaequipaje, lo puedes ver en mi blog: venturas y desventuras de mi primer viaje en bici……..Yo daba mi opinión , no me juzgues sin conocerme

  5. Buenos trucos, los que citas en tu articulo. Solo tengo una duda, y es en el tema de la banda de rodadura de una cubierta vieja. Yo lo que hago es coger una camara vieja y recortar la valvula con unas tijeras. Luego se intrduce la punta de las tijeras en el agujero que ha quedado donde antes estaba la valvula y «abrimos» la camara en toda su longitud. Una vez la tenemos abierta colocamos la camara nueva dentro, de forma que si algun objeto punzante consigue atravesar la cubierta, tenga que penetrar las dos capas de goma de las camaras antes de pinchar. Lo de poner la cubierta vieja tal vez sea excesivo. Tambien aconsejo poner una gotita de liquido «fija tuercas» en la rosca de los tornillos del portabultos y en las cabecillas de los radios. Por ultimo los mas cuidadosos podeis poner algo de cinta adhesiva bajo el tubo diagonal para protegerlo de impactos de piedrecillas. Un saludo

  6. Tambien se puede mencionar la «vieja» costumbre de aprovechar los espacios interiores de la bici. Todos sabemos que tanto los componentes como el propio cuadro de la bici estan formados por tuberias huecas, por lo que se pueden introducir repuestos en su interior. Se pueden meter unos radios de repuesto dentro del manillar, si es un manillar plano de montaña, claro. Tambien se pueden meter algunas cosas en el interior de la tija del sillin. Solo hay que buscar un tapon del mismo diametro de nuestra tija, para evitar que se salgan, y caigan al interior del tubo donde va colocada. Hay camaras de 700 que entran perfectamente, pero tambien caben las botellas de aire comprimido, o un destornillador, etc…Incluso se pueden llevar unos parches en una bolsita pequeña bajo el sillin. Pero cuando digo bajo el sillin, me refiero al pequeño espacio que queda entre los railes y la base del sillin. Ahi se puede llevar la luz trasera de la bici junto a unos parches o alguna bolsita de plastico, o cualquier cosa de pequeño tamaño que no impida la flexion de la estructura del sillin.Esto es bastante recomendable, porque estos repuestos no quedaran a la vista, y pasaran desapercibidos, pero estaran ahi, en caso de necesidad.

    • Ayer vino un monitor nuevo de sinnipng a mi gimnasio. La clase fue dura casi poto por la noche. Me quede9 vacedo, sin nada. Y creo que cene9 demasiado y me fui muy pronto a dormir Lo jodido es que el tio en aparencia no estaba muy fuerte pero macho, debe tener unos pulmones mednimo como el 100% de su cabidad tore1cica En perspectiva, veo que el otro monitor es me1s flojo, ased que cuando vuelva el de siempre, me pondre9 me1s intensidad para igualar.afan y ased, siempre me pongo mono de ciclista me1s una te9cnica para sudar me1s..ayer me tuve que abrir las dos cremalleras porque me ahogabavirgen santa

  7. Hola a todos y ati nosinmibici felicidadades por tus comentarios en general yo creo ke os puedo ayudar en algo e rodado bastante en bici y haora e decidido no tener ni coche asi ke voi a donde sea en bici como antes de los 18 ke solo tenia bici y la tengo todavia guardada con el sillin de cuero jo ke bici
    Tema alimentacion lo principal en algun viage ke otro solia comer cocinando con el hornillo a gas llevando todo el ajuar detras y nada sin problemas kg arrina kg abajo ke mas da no estoi conpitiendo con nadie solo viajo aplike lo mismo en grandes viages en moto y sale bien lo bueno es conocerte tu y saber ke puedes hacer yo solia coger verduras deshidratadas 100 gr ekivale a un kg de tierna el musli la baget de turno en cualkier pueblo y algo de fianbre y de vez en cuando se cena en bar si haceis el camino de santiago yo 2 veces en muchos pueblos se compra en la tienda local y no veas lo barato ke sale
    Tema mecanica jajajaj yo me llevaba bueno solo faltaba el tornillo de banco jajajaj y el banco ajajaj eran otros tienpos mis hijos alucinaban pero nunca tube problemas a la bicis de lo mas barato de carreras adaptadas con el porta bultos y ale actualmente todavia uso una de carreras ke corria mi hijo con ella cuando era infantil y cadete ai esta toda rara los canbios en las manetas fueron de las primeros modelos ke salieron algo asi si no hace 20 tantos anos y ai estan jejejjaaj pues llevo los frenos de la bbt esas y cubiertas de ciclocros con tacos guardabarros a la ultima cubierta 45 pavos jo ke susto a otra cosa el tema de la cubierta dentro es superior solo ke tienes ke saber cortar el alabre y la cubierta por el sitio justo o si no te la mordera cuando la infles yo lo e probado en la de carreas y se marcha bien en plan ciclo turista claro y cargado
    Tema desarrollos cada uno se debe de conocer el yo llevo pinon de 16 a 30 o 32 tengo muchos pinos y canbio segun me parece delante llevo dos tengo todos los platos tanto redondos como ovales desde 52 asta 28 conbinando claro esta yo cargo la bici y digo voi atal pues pongo este o el otro y me apano bueno no os canso solo deciros ke tengo ya casi 60 tacos ale ala ruta

  8. You actually mentioned it fantastically!

  9. Hay un apaño casero para instalar un portabidon bajo el tubo diagonal, cuando no disponemos de roscas para colocarlo. Algunos bikers lo sujetan con bridas metalicas, de fontaneria. Otros utilizan bridas de plastico, protejiendo el cuadro con algun trozo de camara vieja. Yo he utilizado cintas con velcro, que permiten un buen ajuste y no dañan el cuadro. Pero si conoceis algun otro metodo, no dudeis en comentarlo.

Responder a nosinmibici Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: