Una de esas listas cicloturísticas
Para aquellos que van a viajar por primera vez en bicicleta, suele ser un quebradero de cabeza elaborar una lista con todo el material necesario para el viaje. En este post presento una más o menos estándar que os puede ser útil.
Si bien siempre hay un pequeño factor subjetivo y cosas personales que cada uno puede necesitar (lentillas, determinados medicamentos, algún capricho, etc), creo que en general se trata de una lista bastante completa. Está pensada para un viaje más o menos largo (un par de semanas), en autonomía (con material de acampada) y en época estival (temperaturas mínimas posibles de 12 ó 13 grados). No he incluido la comida, pues además de ser algo bastante subjetivo depende de las posibilidades de abastecimiento que tengamos en el camino (aquí podéis leer una entrada dedicada al tema). Como veréis, la lista comprende lo mínimo imprescindible, para no cargar con peso innecesario.
- 3 culots cortos
- 3 camisetas de manga corta (¡de fibra, que sequen rápido!)
- 3 pares de calcetines de ciclismo o tenis (cortos)
- 1 par de zapatillas para calas automáticas (los que tengan pedales automáticos) o zapatillas con suela más bien rígida y resistente, aptas para pedalear (las de tipo trekking van bien)
- 1 par de guantes de ciclismo
- Casco (o gorra, para los que no usen casco)
- Gafas de sol
Ropa de lluvia:
- Chaqueta y pantalón impermeables tipo Gore Tex (para saber más sobre la polémica poncho versus ropa impermeable clicar aquí)
- Cubre-zapatillas de ciclismo
Ropa de civil
- 1 camiseta o camisa de manga larga
- 1 forro polar fino
- 1 pantalón de tela ligero convertible corto/largo (¡de lo más práctico!)
- 1 calzoncillo
- 1 par de calcetines
- 1 par de zapatillas sport si llevamos zapatillas de calas no aptas para andar (para mí, si se llevan pedales con calas automáticas lo ideal es llevar sólo unas zapatillas mixtas calas/marcha, hay muchos modelos y al menos las mias son cómodas para andar)
- 1 par de chanclas para la ducha del camping
- 1 bañador
Accesorios integrados en la bici
- Luz trasera
- 2 bidones de agua de 700 cc (o mejor dos bidones de aluminio de 1,5 l si se instalan 2 porta-bidones grandes)
- Ciclocomputadora
- Bombín
- Antirrobo tipo «U» (no olvidar llevar dos llaves que guardaremos separadas, y no es coña)
Estuche de repuestos y herramientas
- 2 cámaras
- 4 ó 5 radios (cogidos con cinta adhesiva al tubo del cuadro)
- 1 tubito aceite y 1 tubito grasa
- Multiherramienta (juego llaves allen, destornillador plano y en cruz, llave de radios, desmontables y placa de llaves planas)
- Tronchacadenas
- Cajita de parches
- 1 cable y 1 camisa de frenos y de cambio
- Varios eslabones cadena + cierre rápido
- 1 par de zapatas de freno
- Alicate pequeño
- Llave inglesa pequeña
- Pequeño surtido ferretero: tornillos, tuercas, un trozo de alambre y un par de abrazaderas de metal
- Tubito de pegamento extrafuerte
- Rollo pequeño de cinta americana
- Varias bridas de plástico
- Trapo
- 1 par de guantes de látex
- Cepillo de limpieza de bici
Material de acampada
- Tienda de campaña + Loneta de plástico
- Saco de dormir de verano
- Colchoneta autoinflable corta (1.20)
- Pequeño cojín inflable (para los que duermen con almohada)
- Trozo aislante tamaño culo
- Conjunto hornillo gas/bombona/vajilla (2 cacillos + pinza agarra-cacillo)
- Cuchara + Tenedor de plástico o aluminio ligero
- Taza aluminio
- Estropajo
- Un botecito de jabón biodegradable multiusos (vajilla y colada)
- Navaja
- Imperdibles y cordino para tender ropa
- Frontal
- Unos alfileres (se puede usar la seda dental para coser)
Higiene
- Toallita de fibra sintética ligera y de secado rápido
- Paquete de 10 toallitas húmedas
- Gel/Champú ducha
- Desodorante
- Cepillo dientes y pasta dentrífica (tubo pequeño)
- Seda dental
- Maquinilla y jabón de afeitar quien lo necesite
- Cortauñas
- Espejito ligero de metal
- 1 rollo de papel wc
Botiquín
- Kit de cura (gasas, pinzas, bisturí, para utilizar por personal médico en caso de ser necesario)
- Tiritas y apósitos de diversos tamaños
- Tijeras plegables
- Pinzas
- Venda elástica
- Gasas
- Esparadrapo
- Mercromina (en ampollas de plástico o bien en tubo de gel)
- Puntos adhesivos
- Medicamentos: analgésicos, antigripales, antiinflamatorios, antibióticos y antidiarreicos
- Supositorios para los estreñidos
Varios
- Crema de protección solar
- Cacao para los labios
- Mechero
- Cámara fotos + pilas de repuesto
- Móvil y Cargador
- Mp3 (melómanos)
- Mapas
- Bloc de notas y bolígrafo
- Documentación: Pasaporte o DNI, Tarjetas Sanitarias, Tarjeta crédito, Carné conducir, Documentación turística (yo suelo buscar la información que necesito en internet, hago un documento word y lo imprimo en un mínimo de folios; esto es mucho más ligero que una guía de viaje, folletos, etc)
- Repelente mosquitos
- Varias bolsitas de plástico con cierre zip (múltiples usos, muy prácticas)
Todo este equipaje debería pesar no más de 17 ó 18 kilos (incluyendo el peso de las propias alforjas; habría que añadir el peso de la comida y del agua). También debería caber sin problemas en 2 alforjas traseras + 2 delanteras, o bien en 2 traseras y una bolsa extra a cargar sobre la parrilla del transportín. La documentación y las cosas de uso frecuente (mapas, dinero, cámara de fotos, etc.) pueden ir en una bolsa de manillar.
Si el viaje va a tener lugar por regiones o estaciones más frías (ojo, no me refiero a frío invernal), he aquí una sugerencia para modificar la lista:
Cambiar:
- 1 culot corto por 1 culot largo
- 2 camisetas de manga corta por 2 manga larga
- 2 pares de calcetines de ciclismo por 2 pares de calcetines de montaña
- Saco de dormir de verano por un buen 3 estaciones
Añadir:
- Forro polar grueso (llevamos el micropolar también, para pedalear si no nos basta con una camiseta de manga larga)
- Guantes micropolar
- Leotardos + calcetines gordos para dormir
Cuando tengáis todo el material preparado, extenderlo sobre el suelo y revisarlo una vez más para ver si podéis quitar cosas que no sean imprescindibles; y en caso de duda: quitar, siempre sobra algo.
Artículos relacionados:
- Trucos cicloturísticos
- Viajar en bicicleta, la felicidad al alcance de todos
- Planificar un viaje en bici
- Algunos consejos sobre cómo cargar el equipaje
- Que herramientas llevar para un viaje en bicicleta
- La ropa del cicloviajero
- Comer y pedalear, todo es empezar
- Suplementos alimenticios para la dieta del cicloturista
Publicado el 21 marzo, 2011 en Generalidades, Material, Preparación del viaje, Viajar en bici y etiquetado en Cicloturismo. Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.
En cuanto a DNI, Tarjeta Sanitaria y Carné Conducir, ¿no es preferible llevar foftocopia compulsada en vez de original en previsión de pérdida o robo?
Si no sales de España bueno, de lo contrario hace falta el original…
Gracias por la información, muy útil
una buena lista,……. pero demasiadas cosas para mi gusto. Yo viajo con la 1/3 parte de cosas (si es verano claro)
Muchas gracias!!!
Me viene que ni pintao!!! Quería hacer una rutita antes de verano y así me hago una idea de lo que necesito!!!
Por si se pierde el DNI y esas cosas, esta muy bien llevar una fotocopia de ellas y fotografías tamaño carnet, por experiencia, desgraciadamente jaja
He visto tu blog por casualidad y la verdad es que me he jartado de reir. He recordado algunos de mis viajes y aún no comprendo donde metía tanta cosa, y eso que no llevaba ni la mitad de las que pones en tu lista. El mas largo fue de tres meses y fui desde Cadiz al Cabo Norte, fue un viaje muy duro por las condiciones climaticas. Ahora leyendo tu blog no he podido aguantar las ganas de reirme. Muchas gracias.
Pues me alegro que te haga reir, que falta hace en estos tiempos! Un saludo.