Ruedas de 29 pulgadas en BTT para viajar
Últimamente, he recibido varias preguntas respecto a las ruedas de 29 pulgadas en bicicletas BTT, lo que me ha decidido a escribir esta entrada sobre el tema.
El estándar de diámetro en ruedas de bicis BTT es el de 26 pulgadas (559 en norma ETRTO), pero esta situación está cambiando con la irrupción en el mercado desde hace unos años de las ruedas de 29″ (y recientemente las de 27,5″, una nueva alternativa cuya evolución aún está por ver), aunque estas ruedas están autorizadas en competición desde 2004.
Las ruedas de 29″ tienen un diámetro equivalente a las 622 o a las 700c . Cuando hablamos de 29″ (estándar híbrido y norma anglosajona, el que se utiliza normalmente en BTT), nos referimos al diámetro exterior en pulgadas. 622 sería el diámetro interior en milímetros (norma ETRTO, un intento de estandarización europeo que no ha cuajado lo que debería) y 700 sería el diámetro exterior también en milímetros (norma francesa, muy utilizado en bicis de carreras). En definitiva, estamos hablando del mismo diámetro (con muy pequeñas diferencias según el alto del neumático elegido).
Actualmente, estas ruedas de 29 comienzan a competir en el mercado con las tradicionales de 26 en el mundo de la bici todo-terreno. Veamos cuales son sus ventajas e inconvenientes.
Ventajas
- Mayor confort. Al tener un mayor diámetro, el angulo de ataque de la ruedas respecto al suelo será menor, por lo que se notarán menos los baches y las imperfecciones del terreno.
- Mayor estabilidad. Un mayor diámetro proporciona también una mayor superficie de contacto con el terreno (a igual neumático), lo que da a la bici más estabilidad en línea recta y curvas suaves, especialmente en descenso. Cualquiera que pruebe a rodar sin manos en una bici urbana o de carretera (cuyas ruedas son de 700, lo que es equivalente a 29) se dará fácilmente cuenta de este hecho.
- Son más rodadoras. Una vez más el mayor diámetro juega a nuestro favor: la masa exterior de la rueda se encuentra más alejada del eje de giro, lo que origina un mayor momento de inercia. Una vez alcanzada la velocidad crucero, la mantendremos con un menor esfuerzo, lo que se traduce, al menos en teoría, en un mayor rendimiento. Atención, esto es importante en terrenos rodadores, donde hacemos pocos cambios de ritmo. Sin embargo, en terrenos accidentados, donde haremos más paradas y frecuentes aceleraciones y deceleraciones, el momento de inercia jugará en nuestra contra. Por otro lado, a veces se dice, equivocadamente a mi juicio, que también son mas rodadoras porque a igual desarrollo obtenemos mayor distancia recorrida por vuelta de pedal. Cierto, pero a costa de un mayor esfuerzo. Además el desarrollo está precisamente para jugar con él y poner la combinación plato-piñón que más nos convenga en función de diferentes factores, y las ruedas son uno de ellos.
- Mayor agarre, debido también a la mayor superficie de contacto con el terreno. Esto se traduce en una mayor motricidad, algo importante en las subidas por terrenos inestables.
Inconvenientes
- Mayor peso, debido a su mayor tamaño. Este inconveniente se puede minimizar con cámaras y neumáticos más ligeros, de alta gama (y más caros también claro).
- Menos maniobrables y precisas en terrenos técnicos con muchos virajes.
- Menor rigidez y resistencia, al tener mayor diámetro y, por lo tanto, radios más largos. Por esta razón conviene gastarse algo más de dinero en las ruedas de 29 (que son de por si más caras, lo que quizás se podría contar como otra desventaja).
Resumiendo, con las ruedas de 29 ganaremos en estabilidad, confort y rendimiento, pero nuestra bici pesará un poquito más y será menos manejable en terrenos técnicos por caminos estrechos y revirados. Personalmente, veo más ventajas que inconvenientes, y creo que con una bici que monte ruedas de 29 ganaremos en polivalencia. Pero esto es para el mundo de la BTT claro, y esto es un blog sobre todo de cicloturismo, así que veamos si nos conviene el cambio para viajar en bicicleta (me refiero aquí a los que usan una BTT adaptada para viajar, como es mi caso, los que tengan una bici específica de cicloturismo es muy probable que ya tenga ruedas de 29).
Para viajar y según lo visto todo son ventajas (casi nunca iremos por caminos estrechos y revirados y la diferencia de peso puede ser poca en función de la cámara y el neumático que montemos). Sólo hay que pedalear con alguien que lleve una bici con ruedas de 29 durante unos kilómetros para darse cuenta de lo que cuesta seguirlos. Ahora bien… sólo para viajar por Europa o EEUU, por la sencilla razón de que 29 pulgadas no es el estándar mundial en ruedas de bicicleta. Fuera de estos continentes las 26 pulgadas son la norma.
Como hemos visto, uno de los pocos argumentos en contra de la rueda de 29 frente a la de 26, es que es menos robusta debido a su mayor diámetro, y viajando con alforjas (bastante peso añadido al ciclista) eso es una circunstancia a tener en cuenta. De modo que viajar con 29 fuera de Europa o EEUU, implica llevar más radios, cámaras y neumático de repuesto, y en el caso de rotura de la llanta podríamos tener un problema serio. Y, por descontado, debemos invertir más dinero en las ruedas que si equipamos nuestra bici con ruedas de 26, que radiadas convenientemente raramente sufrirán una rotura.
En conclusión, la decisión de viajar con una BTT con ruedas de 29 depende del tipo de terreno y del país o países que vayamos a recorrer. No digo que no sea una buena idea, y de hecho hay grandes viajeros como Alvaro Neil (el Biciclown, todo un referente cicloturístico y humano) que han optado por una bici con ruedas de 700 en su última montura, pero creo que para grandes proyectos de viaje por países exóticos hay que pensárselo dos veces.
Artículos relacionados:
Publicado el 14 agosto, 2013 en Componentes, Material y etiquetado en 26, 29, Bicicleta, pulgadas, rueda. Guarda el enlace permanente. 13 comentarios.
Y para el camino de santiago…?
yo creo que con una bici de 29 mucho mejor sin duda
Ojo! se puede hacer practicamente entero por asfalto y caminos de tierra en muy buenas condiciones, pero hay un par de subidas, especialmente el puerto de O´Cebreiro, que, si con una 26″ ya se pasa muy mal si coges el camino de tierra, no me quiero imaginar tener que tirar de una 29″
et pour aller a la mama ?
Marca… Ta g….e!!! jaja
Et amigo je te pose une question serieuse sur ton blog , j oubliais pour les jumelles il faut quel type ?
quelles jumelles??
buenas compy, una aclaracion solo, las bicicletas siempre fueron de 29er pulgadas , a finales de los 80 unos locos empezaron ha hacer mtb en las colinas de california, como querian mas grosor de gomas que sus bicis de paseo y no podian meter mas balon de rueda en sus cuadros , lo mas facil fue en esos mismo cuadros de paseo y carreteras disminuir el radio para poder meter mas balon a sus ruedas de hay que se inpusieras las 26er , que eran ruedas mas pequeñas en cuadros de carretera y de paseo, y como gusto la idea pues fueron diseñando cuadros especificos para esas ruedas ,
fabriacantes miticos como gary fisher uno de los que invento el mtb en aquellos años empezo a fabricar cuadros para ruedas de 29er para mas balon y siempre los mantuvo en su catalogo y fue precusor y defensor de ellos y como no podia ser de orta manera se han ido sumando todas las marcas, por moda o marketing ,
pero recordad las primeras mtb fueron de 29er y solo cmabiaron ha 26er para meter mas balon y como se dice en mi tierra , el agua del rio siempre vuelve al cauce
perdon por el toston
Gracias por el dato!
Pues lo cierto, es que este asunto se ha tratado en varios foros especificos, y si que se esta utilizando este tamaño de rueda para viajar por caminos sin asfaltar, o sendas de montaña no muy abruptas. A mi personalmente me parece un buen tamaño de rueda para este fin, pero como ya se ha comentado en el articulo, conviene meditar un poco la decision, ya que aun hay cierta escasez de accesorios para estas bicis. A mi me parece que las marcas de bicis estan intentando popularizar este tamaño de rueda, para reactivar el mercado, pero yo he preferido esperar un poco para ver hacia donde se mueve la demanda, y encontrar el modelo que me convezca.
entonces qué 29 o 27,5? que lio…!
Pues en el post está la respuesta: depende.
Joder