Montar un portaequipajes o transportín en bicicletas sin ojales

portaequipajes-titulo

Cuando queremos instalar un portaequipajes y no disponemos de los ojales con rosca en el cuadro o la horquilla de nuestra bici necesarios para ello, tenemos diversas soluciones: comprar uno que no los necesite o bien utilizar diferentes sistemas para sustituirlos. En esta entrada veremos todas las posibilidades que encontramos en el mercado.

PORTAEQUIPAJES QUE NO NECESITAN ROSCAS DE INSTALACIÓN

Existen varios tipos, siendo el más conocido el portaequipajes para la tija del sillín. Es adecuado para bicicletas MTB, especialmente si tienen suspensión, ya que no les afecta el movimiento de amortiguación del triángulo posterior. Sin embargo, su capacidad de carga es limitada (hasta los 10 Kg en los más resistentes) y normalmente no se les pueden colocar unas alforjas clásicas, aunque algunos como el de la foto vienen preparados para colocar unas pequeñas sin que toquen los radios. Ojo: aún sin llegar a la carga máxima, debemos tener muy en cuenta el efecto palanca que se produce con estos portaequipajes (en bicis sin suspensión trasera) en terrenos bacheados, ya que puede llegar a romperlos. En definitiva, son una solución para salidas muy ligeras de equipaje.

portaequipajes-massi-cm-03

Otra solución son los portaequipajes que se fijan a los tirantes del triángulo o a la horquilla mediante abrazaderas. En la siguiente foto vemos un ejemplo de versátil diseño para servir tanto de portaequipajes trasero como delantero. Permite llevar alforjas si se le añade un accesorio extra para ello. Soporta 25 Kg. en la parte superior o 18 Kg. en los laterales. Es una buena solución para las MTB con suspensión trasera si queremos llevar más peso que en el caso anterior.

portaequipajes-thule

En el caso de que queramos instalar un portaequipajes delantero sin tener ojales con rosca en las punteras de la horquilla tenemos la solución de la siguiente foto: un porta que se fija mediante abrazaderas al tenedor y a los pernos de los frenos V-Brake. Soporta hasta 18 Kg, como un portaequipajes delantero de fijación estándar.

Aquí podéis encontrar diversos modelos como los descritos.

portaequipajes-horquilla-sin-ojales

SISTEMAS PARA SUSTITUIR A LAS ROSCAS DE INSTALACIÓN

Para la parte trasera, si faltan las roscas de la parte inferior a nivel de las punteras podemos utilizar adaptadores como el de Tubus, que consiste en un cierre rápido que incorpora unas plaquetas con la rosca para el portaequipajes. Este sistema permite llevar hasta 25 Kg. de carga.

portaequipajes-kit-tubus-1

portaequipajes-kit-tubus-2

Para tener roscas en la parte superior, en los tirantes (vainas), tenemos dos tipos de abrazaderas: abrazadera única para la tija del sillín que incorpora dos roscas laterales o abrazaderas individuales para cada uno de los tirantes que crean roscas de sustitución. Una foto vale más que mil palabras:

portaequipajes-trasero-sistemas-de-fijacion-superior

Dos sistemas para «crear» roscas en los tirantes. Abrazaderas individuales o única para la tija.

Tubus también posee un kit para fijación superior que se adapta a un abanico muy amplio de diámetro de tirantes.

portaequipajes-abrazaderas-tubus-para-tirantesportaequipajes-montaje-kit-tubus

Para el portaequipajes delantero, tenemos también abrazaderas con rosca incorporada para sustituir la rosca que se encuentra hacia la mitad del tenedor de la horquilla, una rosca que falta en casi todas las bicis que no son específicamente de cicloturismo. Existe otro sistema donde el agujero con rosca está en unas patillas independientes que se fijan con abrazaderas. Este sistema lo he utilizado y es algo fastidioso de montar, aunque reconozco que no me ha fallado. Con estos sistemas podemos tener los puntos de fijación de la parte superior de un portaequipajes delantero para cualquier diámetro de tenedor de horquilla.

portaequipajes-abrazaderas-para-horquilla

Abrazaderas con rosca para tenedor de la horquilla.

portaequipajes-abrazaderas-para-horquilla2

Abrazaderas con patillas con rosca para tenedor de la horquilla.

OTROS PORTAEQUIPAJES CURIOSOS

Otros modelos mezclan sistemas y pueden ser útiles en casos muy concretos, como es el caso de la foto inferior, donde el portaequipajes se fija normalmente a las roscas de los tirantes en la parte superior pero mediante abrazaderas en la parte inferior. Tienen la ventaja de ser compatibles con bicis de suspensión trasera y sirven para ruedas desde 20 a 29 pulgadas.

portaequipajes-bara-btt

También existen portaequipajes delanteros especiales para horquillas sin agujeros ni en las punteras ni en la parte media o para horquillas con suspensión o incluso que se fijan directamente al tubo de dirección… ninguna bici se puede quedar sin porta delantero con estos sistemas.

portaequipajes-horquilla-raro-1

Fijación al eje de la rueda y al agujero del tubo de la horquilla o puente.

portaequipajes-horquilla-raro-2

Fijación a pernos de los frenos y al tubo o puente de la horquilla.

portaequipajes-horquilla-raro-3

Fijación directa al tubo de dirección.

Como podéis ver, la industria se las ha ingeniado para fabricar portaequipajes para cualquier tipo de bicicleta… ¡hasta la más moderna de las MTB!

Publicado el 26 septiembre, 2016 en Accesorios, La bicicleta, Material, Mecánica y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 18 comentarios.

  1. Muy chulo el artículo. En mi caso uso el clásico que va a la tija y me encontré con una ventaja y un problema adicionales:

    La ventaja es que es muy rápido de quitar y poner, así que puedes añadirle una caja con bridas y quitar todo el invento rápidamente cuando no lo necesitas.

    La desventaja es que el efecto palanca también es efecto trampolín ;D. Todo salta a lo loco con cualquier bache y es necesario tener un buen pulpo o correa para no perder cosas por el camino.

  2. Yo he tenido las mismas sensaciones que el capitan tostadilla, con los portabultos de fijacion a la tija. No me parecen muy recomendables para rodar por montaña. Si realmente necesitamos instalar un portabultos, es preferible optar por cualquier otro modelo de los que se muestran en el articulo. Pero por mi experiencia, se deberia pensar en utilizar una bolsa de sillin del tamaño adecuado a nuestras necesidades, si vamos a rodar por caminos trocha. Las hay de muchos tamaños y diseños varios. En el caso de que nuestra ruta cicloturista transcurra por senderos o caminos en buen estado, mejor montar un portabultos tradicional.

  3. Para una bicicleta doble el de tija parece bastante adecuado, ya que la carga se ve amortiguada. El mayor inconveniente de este tipo de transportines es la limitación en peso. Muy buen análisis de NOSINMIBICI !

  4. Y para e-bikes cual recomendais?? En concreto para la nitro cross de bh?. Gracias.

    • Que sea eléctrica o no, no es lo importante, sino cómo es el cuadro. En este caso veo que no tiene ojales, pues tendrás que ver las soluciones que tienes para cuadros sin ojales, independientemente de que sea eléctrica la bici. un saludo.

  5. pablo diaz picon

    hola….me pregunto si el kit tubus vale para cualquier tipo de portabultos…por ejemplo el eje que trae pa atravesar la rueda como se si no queda grande o queda pequeño y no llega?…saludosss

  6. A mi me gusta el portabultos de la casa Thule. Llevo un tiempo barajando la posibilidad de adquirir el modelo mas ligero, porque viene a pesar lo mismo que uno tradicional. No he pensado en poner los paneles laterales, porque solo quiero poner una bolsa de carga sobre la plataforma. Alguien tiene referencias de este portabultos? He visto algunas opiniones, pero agradeceria cualquier aportacion.

  7. Un articulo muy necesario para muchos ciclistas que tienen una bici deportiva, que carece de ojales para instalar el portabultos. Esto complica las cosas cuando se desea hacer un viaje en bici. Pero hay solucion. Gran aporte!

  8. Sergio barandalla

    Hola
    Alguien me podia pasar un enlace de alguna wed donde pueda comprar el kit de cirre rapido largo
    Gracias

  9. Francisco Morales Fuentes

    Hola, un saludo. Buen artículo.
    Como hay casos especiales, supongo que estarás cansado de responder a la carta. Por si me puedes ayudar, te lanzo mi pregunta:
    Tenemos un tándem de Btt. Lo monté yo mismo, con un cuadro X-Peria y horquilla Marzocchi de 35mm. Van mejor por el peso que han de soportar. Hemos salido con alforjas, 3 días máximo, y vamos limitados, ya que sólo disponemos de 2 alforjas para dos personas. La horquilla es muy gruesa, y no tiene agujeros en el arco, además es de eje pasante de 15mm. ¿Sería posible instalar un porta alforjas en esta horquilla de 35mm de barra (no de botella)?
    Muchas gracias.

  10. Tubus tenía (supongo que lo seguirá teniendo) un kit para adaptar un porta delantero a una horquilla consistente simplemente en una abrazadera que sujetaba una pequeña pletina que sustituía a los agujeros de horquilla para montar portas… en fin, como no es fácil de explicar mira en la página de Tubus. De todas formas si esa abrazadera no es suficiente para ese diámetro siempre puedes poner otra más grande que compres en una ferretería… lo importante son las patillitas que reemplazan los agujeros. Suerte.

  11. Buenos días! .Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en esta web . Voy a volver muy pronto a leeros con esta web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: